Fondos Europeos Next Generation

Mejora los resultados de tu empresa

¿Qué son Fondos Europeos Next Generation y a qué empresas van dirigidas las ayudas al Kit Digital?

¿Cuál será nuestro rol?

Agente Digitalizador

Como Agente Digitalizador, asesoraremos en la elección de soluciones adecuadas para las empresas y le acompañaremos a lo largo del proceso de implementación de las mismas.

・Oferta comercial.
・Acuerdo sobre la prestación de servicios.
・Configuración y puesta en marcha.
・Compañamiento durante el ciclo de vida completo.

 

Este es nuestro compromiso
1
Asesoraremos a la pequeña y mediana empresa: tanto en el proceso de gestión de la subvención como en el asesoramiento en su proceso de digitalización.
2
Acompañaremos a la pequeña y mediana empresa durante la implantación de la solución y en la formación a sus empleados.
3
Pondremos a disposición de los clientes un portfolio completo de soluciones digitales.
¿Cuales son los Kit Digitales de Tuinkel para los Fondos Europeos Next Generation?

El Kit Digital ofrece un bono digital con una cuantía económica para que la administres escogiendo una o varias soluciones digitales sobre las siguientes áreas:

Tu negocio en Internet

Soluciones para aumentar tu presencia digitalposicionamiento en canales de marketing digital, desarrollo de capacidades de comercio electrónico, webs y apps y servicios de hosting.

✓  Sitio Web y Presencia en Internet

Construimos una página web para dar visibilidad y posicionar tu negocio en internet.
Importe máximo de la ayuda: 2.000€

  • Diseño de tu página Web.
  • Página Web responsive: Adaptable a cualquier dispositivo.
  • Dominio web durante 1 año.
  • Hosting web durante 1 año: Alojamiento de tu página web.

✓ Gestión de Redes Sociales.

Gestionamos y te ayudamos a promocionar tu empresa en Redes Sociales.

Importe máximo de la ayuda: 2.500€

  • Social Media Plan
  • Monitorización en redes sociales
  • Optimización de la red/Auditoría Social Media
  • Gestión de una red social
  • Publicación de posts semanales

✓ Gestión de clientes.

 
  • Clientes Actuales
  • Leads
  • Gestión de oportunidades
  • Reporting, planificación y seguimiento comercial

✓ Business Intelligence y Analítica.

Pack de análisis y monitorización de datos para mejorar la toma de decisiones.
Importe máximo de la ayuda: 4.000€

  • Creación de paneles de datos estructurados y visuales.
  • Integración y comparación entre bases de datos.
  • Almacenamiento de datos.
  • Exportación de datos.

Preguntas frecuentes

Se espera que la llegada de estos Fondos Europeos Next Generation sea durante el primer semestre de 2022, pero los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 ya incorporan 26.600 millones de euros a cargo de estos Next Generation EU. Esto permitirá que, aunque la Unión Europea no haya inyectado ese importe directamente al estado, el Gobierno puede ir anticipándolo a las Empresas. De hecho, ya se han lanzado las primeras convocatorias en el marco del Plan de Recuperación. Por ejemplo, el plan MOVES III que financiará con ayudas directas la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables y la instalación de infraestructuras de recarga. Se espera que más convocatorias se concreten en los próximos meses a partir de verano de 2021.

La mitad de estos fondos serán gestionados por instituciones estatales, mientras que la otra mitad será ejecutada por las comunidades autónomas y las administraciones de ámbito local.

El Gobierno español ha publicado el Plan España Puede, que fijará los criterios y articulará el reparto de estos fondos correspondientes a nuestro país hasta 2023.
Para ello ha establecido 4 líneas directrices:

Transición ecológica.
Transformación digital.
Igualdad de género.
Cohesión social y territoral.

Y 10 diez políticas tractoras que van a incidir directamente en aquellos sectores productivos con mayor capacidad de transformación de nuestro tejido económico y social.

1.  Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura
2.  Infraestructura y ecosistemas resilientes
3.  Transición energética justa e inclusiva
4.  Una Administración para el siglo XXI
5.  Modernización y digitalización del ecosistema de nuestras empresas
6.  Pacto por la ciencia y la innovación y refuerzo del Sistema Nacional de Salud
7.  Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
8.  Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
9.  Impulso de la industria de la cultura y el deporte
10.  Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible

En total, este programa dispondrá de un presupuesto de 3.067 millones de euros, que serán ejecutados entre los años 2022 y 2023, para financiar la contratación de soluciones de:

1.  Sitio web y presencia en internet
2.  Comercio electrónico
3.  Gestión de redes sociales
4.  Digitalización de las relaciones con los clientes
5.  Business intelligence y analítica
6.  Aautomatización de procesos
7.  Implantación de la factura electrónica
8.  Servicios y herramientas de oficina virtual
9.  Comunicaciones seguras
10.  Ciberseguridad


La primera convocatoria dentro de este programa irá dirigida a pymes y personas en situación de autoempleo de todos los sectores productivos, siempre y cuando dispongan de entre 10 y 49 trabajadores. 

Las siguientes convocatorias irán dirigidas a micropymes y autónomos de entre 3 y 10 trabajadores, y finalmente entre 0 y 3 trabajadores, y sus condiciones/obligaciones se adecuarán y perfeccionarán a partir de la experiencia de esta primera convocatoria, con el objetivo de alcanzar los mejores resultados de eficiencia y eficacia en la ejecución de los fondos.

Sí, es obligatorio, aunque las recomendaciones que ofrece al finalizarlo no son vinculantes. Tampoco condicionará el importe de la ayuda. Este test resultará muy útil para el Gobierno a efectos estadísticos y para medir el éxito de las sucesivas convocatorias.

Se trata de un test muy breve, de tan solo 13 preguntas, orientado a identificar de nivel de maduración de las pymes a partir de los indicadores establecidos por el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI). 

Las ayudas a la adopción de soluciones de digitalización podrán destinarse a sustituir las soluciones ya adoptadas por el beneficiario siempre que supongan una mejora funcional.

Sí, las pymes podrán contratar tantas soluciones como deseen hasta agotar su Bono de Digitalización y durante el plazo de tiempo establecido para ello.
Ahora bien, solo podrá contratarse una solución por cada Categoría de Solución de Digitalización del Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.

Aunque a través de esta web no se pueda seleccionar varias soluciones, nuestros Asesores ayudarán a tu Pyme elegir aquellas soluciones que necesiten, aprovechando al máximo el Bono de Digitalización.

Con carácter general deberán cumplir los siguientes requisitos:

・Tener la consideración de pequeña empresa.
・Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la
     Administración Tributaria Foral.
・Estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
・No tener la consideración de empresa en crisis.
・No superar el límite de ayudas de minimis.

Y, por supuesto, haber realizado el Test de Madurez Digital y haber contado, durante el último ejercicio cerrado, con una plantilla media de entre 10 y 49 trabajadores (en esta convocatoria).

Previsiblemente, las siguientes convocatorias se abrirán a lo largo de 2022, con la idea de que los proyectos estén implantados antes del año 2024.